La ruta histórica del café, una iniciativa creada por las familias cafeteras que habitan la reserva forestal protectora del cerro Quininí, con el objetivo de promover intercambio cultural, compartir experiencias y promover el desarrollo sostenible de la región de Tibacuy por medio de prácticas en turismo comunitario y economía solidaria.
El café que se cultiva dentro de las fincas y laderas, se encuentran dentro de la zona de RFP del cerro Quininí o de la montaña sagrada, como es denominado por sus habitantes quienes se encargan de custodiarla diariamente. Estos cultivos se caracterizan por ser un producto cultivado bajo la sombra de árboles milenarios decorado por paisajes pincelados, aves coloridas y lugares sagrados de la cultura ancestral Panche.
Para nuestras familias cafeteras su vida diaria consiste en proteger y cultivar, adaptándolo como un estilo de vida.