Tibacuy, caracterizado por ser un territorio habitado por campesinos luchadores, trabajadores de grandes virtudes y afortunados por la bondad y abundancia de la naturaleza que los rodea, enmarcada en la histórica de la majestuosa Montaña Sagrada de la Luna “Quininí”. En el año 2012, 10 líderes del Municipio, habitantes de las veredas La Vuelta, La Cajita, Albania y Cumaca, después de analizar las amenazas y vulnerabilidades de los habitantes, identificaron como señales prioritarias las siguientes:
-
Nosotros
- Inicio
- Nosotros
APRENAT
🚶♂️ Falta de oportunidades para un desarrollo sostenible en la región, convirtiéndose en la causa de desplazamiento de campesinos en busca de oportunidades para mejorar la economía familiar.
🗑 Impacto negativo del turismo en la zona de la reserva forestal protectora Quininí, causante de daños contra la fauna, la flora y el patrimonio arqueológico “arte rupestre” de la región.
🔥 Riesgo de incendio por fogatas y basuras.
🏞 Afectación de las reservas hídricas, ya que en la zona se produce el agua que nutre micro cuencas y cuencas del Sumapaz
🌳 Tala indiscriminada, caza fortuita, mal manejo de residuos sólidos y plaguicidas, y el megaproyecto “Panaqui” el cual nunca ha sido socializado con la comunidad.
Con la visión de organizar a la comunidad, gestionar y adelantar toda acción para mitigar los impactos negativos y buscar alternativas de desarrollo, el día 22 de agosto se da origen a la ASOCIACIÓN DE PROTECTORES DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE DE TIBACUY (APRENAT) con los siguientes socios fundadores: José Eisenhower Castillo, Sandra Milena Moreno, Cesar Cortes, Miguel Ubaque, Marina García, Humberto Pinzón, Nancy Méndez, Flor Marínela Rico Sosa, Mayerli Liévano y Orlando Sabogal.
Misión
Contribuir a la preservación y conservación de los recursos naturales, la diversidad biológica, la cultura campesina y ancestral del municipio de Tibacuy.
Visión
APRENAT para el año 2020 será una organización de la sociedad civil, pionera en la región del Sumapaz, en autogestionar el desarrollo sostenible a traves de iniciativas que promuevan la conservación ambiental, el desarrollo socioeconómico y el bienestar de la comunidad del municipio de Tibacuy.
Quinini es un espacio lleno de vida de buenas energías donde la relación con cada una de las cosas del entorno te dan una tranquilidad y una nueva realidad, una nueva esencia a tu ser.Jesús - Julio 2013
Thank you so much for this wonderful experience! You are all amazing people doing amazing things. I will be back very soon! Sincerely.Ben Wise (Texas EEUU) - 13 de noviembre de 2013
Una atracción de quinini es la vista, la energía que se siente aquí es importante, escuchar los sonidos que hacen los animales y compartir con amigos es una experiencia genial.Anónimo - Mayo 2013
Es una buena forma de recordar que la naturaleza, la tierra y el agua es lo que nos dio la vida y nos mantiene vivos. Haber vuelto a nacer es la mejor memoria para nuestro nexo entre la tierra y el hombre. Adriano y Kathe - 8 de septiembre de 2013
Thank you for such wonderful hospitality and delicious coffee! Zelia (California).María (USA), Nicolás y James (Londres) - 18 de enero de 2014
Nice view from top of the mountain, worth climbing yo the top. People over here are very nice. Would like to stay over night here. Unnilerishucus Oppath, from India - 6 de diciembre de 2014
Mucha vuelta para venir hasta la vuelta, pero que bonito haber venido. Un excelente lugar para ver aves y tomar café. Un gran abrazo familia Castillo y muchas gracias. Diego Cuevas - diciembre de 2014
Belle montagne, belle fleurs, plantés et arbres impressionnants. Beau pays que le Colombia. Maní (Francia) - 26 de diciembre de 2014
Gracias por compartir este hermoso paisaje; Conservenlo, cuídenlo y agradezcamos juntos a la madre tierra por estos lugares benditos. Gracias ecológicas. Elisa bogotanita - diciembre 2014
Es un honor ser recibidos con tanta hospitalidad, amabilidad y gratitud. Una muestra de la calidad humana que tiene nuestra región y nuestro país. Gracias por quitarle la sed al sediento. Paula A. Saldarriaga, Héctor A. Arenas y Carlos E. Saldarriaga (Colombia) - 11 de enero de 2015
Nach dem Besuch von zwei Kaffee geniessen wir jetzt zum Aushlang ein Bier mit wunderbarer Aussicht. Vielen Dank. Markus Grohmann, Austria - 30 de enero de 2015
Es un gran lugar que nos deja unas experiencias inolvidables. Espero poder regresar y seguir recorriendo los paisajes de este maravilloso lugar. Anónimo - 17 de octubre de 2016
Para qué viajar lejos del país si aquí en Colombia se encuentran los mejores lugares del mundo. Yo quiero conocerlos todos. Alberto Parra (Colombia) - 30 de diciembre de 2016
Que bonito poder recorrer estos caminos y disfrutar de estos paisajes, pero aún es más bonito conocer a personas como ustedes. Gracias por todo. Vanessa Cárdenas C - 14 de junio de 2017
Encontré un lugar, un rincón, un espacio con magia donde poder respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza. Volveré a pasar tiempo con todos vosotros. Daniel Escoz. Sevilla, España - 6 de noviembre de 2017

