La Ruta Panche ofrece una alternativa de conectarse con las raíces ancestrales y la madre naturaleza e interactuar con familias autóctonas de la región y conocer desde imponentes petroglifos y aves coloridas, hasta picos sobre pronunciados abismos y paisajes salidos de un sueño.
El recorrido está conformado por antiguos caminos reales, lugares sagrados que nos acercan a la historia prehispánica de las culturas ancestrales que habitaron la montaña sagrada de la luna “Quininí”, abundantes fincas cafeteras ubicadas en las laderas, bosques milenarios habitados por exuberantes aves y otros mamíferos, y paisajes que se podrán divisar desde la parte alta, que va desde el parque nacional de los nevados y el valle del rio Magdalena, hasta el páramo más grande del mundo.
ACTIVIDADES DEL RECORRIDO
Senderismos, paisajismo, observación de flora y fauna, captura fotográfica, observación de arte rupestre.